“Presuntas Ilegalidades en las Elecciones de la AETR”
El pasado día 18 de junio se celebraron en el Hospital Clínico de Madrid, las elecciones para elegir a la nueva Junta Directiva Nacional de la AETR.
A pesar, de que la Junta Directiva Nacional en funciones eligió Madrid por ser la comunidad con mayor número de socios, la concurrencia fue mínima como de costumbre, aunque también lo hicieron para “intentar decantar las elecciones a su favor”, como así ocurrió más tarde, pues llevaba a 9 personas de Madrid en su lista, y 7 de ellos pertenecían a la actual Junta Directiva Nacional en funciones.
Lo vivido el día 18, fue de una vergüenza ajena tal, que ciertos socios de los pocos que acudieron de Madrid, se fueron indignados por no permitirles votar después de estar esperando a hacerlo casi tres horas, e incluso a dos socios que trabajan en el Hospital Clínico se les negó su derecho al voto (cuando se les había dicho que se marcharan a comer y que volvieran más tarde) por la propia Presidenta en funciones de la AETR, Presidenta de la Mesa y también cabeza de lista de una de las candidaturas que se presentaban.
Durante las elecciones también se produjeron “ciertas anomalías”, por ejemplo: a los 2 interventores de la candidatura de Carmen Sahuquillo no se les facilitó el censo electoral, mientras que los 2 interventores de la candidatura de Marta Soto si disponían de él.
El recuento de votos lo hizo la propia –Marta Soto-, decidiendo qué voto era válido y cuál no, cuestión esta de lo que daba fe un Notario de Madrid “invitado por ella” , y “que recogería únicamente lo que ella le dijera”, (según sus palabras textuales), pero que a buen seguro pagará la Asociación.
El resultado pudo ser otro bien distinto, si la actual Presidenta Nacional en funciones -Marta Soto- no hubiese “anulado” más de cien (100) votos (por cualquier tipo de supuesta incidencia apreciada por ella), amparándose en su condición de Presidenta de la Mesa Electoral y de la Asamblea.
El recuento final fue, de 160 votos válidos a favor de Marta Soto y de 109 votos válidos a favor de Carmen Sauquillo, descontados los 101 votos nulos (los cuáles en su inmensa mayoría eran votos favorables a la candidatura de Carmen Sauquillo).
La candidatura de Carmen Sahuquillo, ha puesto el tema en manos de un letrado, que está estudiando las “presuntas irregularidades acaecidas”, tanto las producidas durante el proceso electoral como las realizadas en el recuento y escrutinio final, por si fuesen susceptibles de impugnación ante los Tribunales de Justicia.
Se seguirá informando.
Candidatura de Carmen Sauquillo.